Opera con acciones

sin comisiones

Opera con acciones de los principales nombres del mercado bursátil internacional con bajos costos de transacción.

Por qué operar con acciones en Exness

Desde las grandes tecnológicas a las grandes farmacéuticas, entre otras, opera y compra acciones de empresas de gran capitalización en el mercado bursátil mundial con condiciones diseñadas para potenciar tu estrategia.

Diversos derivados bursátiles

Obtén acceso a una amplia selección de acciones sin poseer el activo en cuestión. Opera tanto en mercados alcistas como bajistas y aprovecha las oportunidades de operación con un apalancamiento de hasta 1:20.

Ejecución rápida

No te pierdas ni un pip. Consigue que tus órdenes se ejecuten en menos de 25 ms tanto en las plataformas MT como en los terminales propios de Exness.

Spreads bajos y estables

Opera tanto en mercados bursátiles alcistas como bajistas con spreads bajos que se mantienen estables, incluso durante noticias de gran impacto sobre la bolsa.

Retiros sin problemas

Retira tus fondos sin problemas. Simplemente elige un método de pago, haz tu solicitud y la aprobaremos enseguida.

Protección contra stop out

Afronta los mercados volátiles con una función de protección exclusiva que refuerza tus posiciones y te ayuda a retrasar o evitar los stop outs.

Seguridad de los fondos

Deposita con confianza sabiendo que tus datos financieros están protegidos por PCI DSS. Ten la seguridad de que todos los fondos de los clientes se mantienen en cuentas separadas en bancos de primer nivel.

Instrumentos del mercado bursátil

Cuenta

Instrumentos del mercado bursátil

Ejecución de mercado
Símbolo
Spread medio

pips

Comisión

por lote/cada dirección

Margen
Swap largo

pips

Swap corto

pips

Stop level*

pips

Condiciones del mercado bursátil

El mercado bursátil es una bolsa mundial de acciones y valores. Operar con acciones te permite sacar provecho de los movimientos del precio de las acciones de una empresa, tanto si suben como si bajan.

Horario de operaciones

Las acciones se pueden operar de lunes a viernes, entre las 13:40 y las 19:45 horas. En premarket, de 10:00 a 13:40, se pueden operar las siguientes acciones:

INTC, BAC, TSLA, WFC, BABA, NFLX, C, AMD, PFE, META, JNJ, PYPL, ORCL, NVDA, MSFT, AMZN, AAPL, BA, BEKE, BIDU, BILI, FTNT, JD, LI, NIO, NTES, PDD, TAL, TSM, XPEV, AMC, BB, BYND, FUTU, TIGR.

Tenga en cuenta que solo es posible cerrar posiciones abiertas durante el premarket. No se pueden abrir posiciones nuevas en este periodo.

Todos los horarios se indican en la hora del servidor (GMT+0).

Spreads

Los spreads son siempre flotantes. Por eso, los spreads que se muestran en la tabla anterior son promedios basados en el día de operaciones anterior. Para conocer los spreads en directo, consulte la plataforma de operaciones.

Swaps

No se cobra swap en las posiciones de acciones.

Nivel de stop

Ten en cuenta que los valores de nivel de stop de la tabla anterior están sujetos a cambios y pueden no estar disponibles para traders que utilicen determinadas estrategias de operaciones de alta frecuencia o asesores expertos.

Publicaciones financieras de las empresas

El margen aumenta en las fechas en que se publican los informes financieros de las empresas. El propósito es proteger a los clientes de los huecos que suelen producirse en los precios del mercado después de estas publicaciones.

En estos días, el apalancamiento se limita a 1:5 desde 6 horas antes del cierre del mercado hasta 20 minutos después de la apertura del mercado. Esto solo se aplica a la acción correspondiente.

El margen aumenta en las fechas en que se publican los informes financieros de las empresas. El propósito es proteger a los clientes de los huecos que suelen producirse en los precios del mercado después de estas publicaciones.

En estos días, el apalancamiento se limita a 1:5 desde 6 horas antes del cierre del mercado hasta 20 minutos después de la apertura del mercado. Esto solo se aplica a la acción correspondiente.

Descansos diarios

Todas las posiciones nuevas en acciones que se abran 15 minutos antes del cierre del mercado y 20 minutos después de su apertura estarán limitadas a un apalancamiento de 1:5.

Puede obtenter más información sobre los cambios de los requisitos de margen a continuación en la sección de preguntas frecuentes.

Todas las posiciones nuevas en acciones que se abran 15 minutos antes del cierre del mercado y 20 minutos después de su apertura estarán limitadas a un apalancamiento de 1:5.

Puede obtenter más información sobre los cambios de los requisitos de margen a continuación en la sección de preguntas frecuentes.

Abre una cuenta y empieza a operar con acciones

  • Diversifica tu cartera con los nombres más populares de varios mercados bursátiles mundiales, como Alphabet, Boeing, McDonald's, Nike y muchos más.

  • Opera con confianza, aprovechando las características únicas de Exness, como la protección contra el stop out y la protección contra el saldo negativo.

  • Disfruta de operar con spreads bajos y estables, ejecución rápida y retiros sin problemas en nuestras distintas plataformas de operaciones.

  • Abre hoy mismo una cuenta de operaciones bursátiles y compra o vende tus acciones favoritas con condiciones mejores que las del mercado.

Preguntas frecuentes

Todas
Comprar acciones
Órdenes pendientes
Brechas

Los horarios de apertura del mercado bursátil varían en función del mercado de acciones en el que operes.

Puedes operar con acciones en Exness de lunes a viernes, entre las 13:40 y las 19:45 en horario de verano y de 14:40 a 20:45 en horario de invierno (GMT+0).

También se pueden operar y comprar acciones antes de la apertura del mercado. Puedes consultar la lista completa en la sección Horarios de operaciones de esta página.

En el mercado bursátil, una media móvil es un indicador técnico que se utiliza para suavizar la evolución de los precios durante un determinado periodo de tiempo e identificar posibles tendencias.

Estos indicadores te ayudan a identificar cambios en el impulso o a destacar cuándo las acciones pueden estar entrando en una oportunidad de compra o de venta.

Los tipos más comunes de medias móviles son las medias móviles simples, las medias móviles exponenciales y las medias móviles ponderadas.

Puedes utilizar estos indicadores para hacer un seguimiento de los mercados bursátiles mundiales y formar tu estrategia avanzada de operaciones con acciones.

Las operaciones intradiarias son una estrategia de operaciones muy popular. Como su nombre indica, consiste en comprar y vender acciones en un solo día.

La clave de las operaciones intradiarias es mantenerse al día de las noticias del mercado bursátil mundial que puedan afectar al valor de los precios de las acciones con las que se opera.

Hay que estar al tanto de aspectos como la oferta y la demanda, la confianza del mercado, las noticias económicas, los acontecimientos mundiales, las horas de apertura y cierre del mercado bursátil, los anuncios de las empresas, el comportamiento de otras acciones del mismo sector del mercado... y la lista continúa.

Para que una estrategia de operaciones intradiarias tenga éxito en el mercado bursátil, es importante que te mantengas informado y comprendas por qué fluctúa el precio de una acción a lo largo del tiempo.

Las acciones más populares para operar suelen ser las que tienen alta liquidez, volatilidad y volumen de operación.

En las operaciones bursátiles, liquidez significa básicamente la facilidad con la que una acción puede comprarse o venderse con un movimiento mínimo del precio.

La volatilidad, por su parte, mide cuánto fluctúa el precio de una acción a lo largo del tiempo. Y, por último, el volumen de operación te ayuda a calibrar el interés general por una acción concreta.

Las acciones que reúnen estas cualidades suelen pertenecer a grandes empresas de renombre dentro de su sector. Vienen a la mente empresas como Apple, Amazon y Microsoft, pero hay que consultar las principales plataformas de análisis bursátil para identificar y mantenerse al día de las últimas oportunidades para operar con acciones.

Para establecer los niveles de las órdenes pendientes, se aplican las siguientes reglas:

  • Tanto las órdenes pendientes como el SL y el TP (para las órdenes pendientes) deben establecerse a una distancia (al menos la misma que el spread actual o más) del precio actual del mercado.

  • El SL y el TP de las órdenes pendientes deben establecerse al menos a la misma distancia del precio de la orden que el spread actual.

  • El SL y el TP para posiciones abiertas deben establecerse a una distancia del precio actual del mercado que sea al menos la misma que la del spread actual.

En Exness, sabemos lo que se siente cuando una orden pendiente cae en una brecha de precios, por eso es oportuno que garanticemos que no haya deslizamientos para prácticamente todas las órdenes pendientes que se ejecuten al menos 3 horas después de la apertura de la negociación de un instrumento. Sin embargo, si su orden cumple alguno de los siguientes criterios, se ejecutará a la primera cotización del mercado después de la brecha:

  • Si la orden pendiente se ejecuta en condiciones de mercado que no son normales, como durante un periodo de baja liquidez o alta volatilidad.

  • Si la orden pendiente cae en una brecha, pero la diferencia en pips entre la primera cotización del mercado (después de la brecha) y el precio solicitado en la orden es igual o superior a un determinado número de pips (valor del nivel de brecha) para un instrumento en particular.

La regulación del nivel de brecha se aplica a instrumentos de operaciones específicos.

El nivel de stop out para las acciones es del 0 %. En las horas de descanso diario para las acciones, el nivel de stop out pasa a ser del 100 %. Esto quiere decir que las órdenes que permanezcan abiertas durante el descanso del mercado de valores podrían cerrarse cuando el nivel de margen alcance el 100 %.

Opere acciones

Invierta en las principales empresas de los sectores tecnológico e industrial