Somos traders

Soporte y resistencia: técnicas de análisis esenciales para inversores

de Paul Reid

technical analysis.jpg

En el mundo de las inversiones financieras, cada movimiento en los mercados implica un delicado equilibrio entre oportunidad y riesgo. En este emocionante escenario, el análisis técnico se convierte en la especie de brújula para los inversores, proporcionando perspectivas que ayudan a entender las complejas dinámicas del mercado.

Ya sea en acciones, forex o criptomonedas, los inversores siempre están en la búsqueda de herramientas y estrategias que les permitan tomar decisiones informadas y precisas. Entre las numerosas técnicas que existen, pocas son tan poderosas como el soporte y la resistencia. 

Este artículo explora dichos conceptos, los diferentes tipos de soporte y resistencia, así como las técnicas comerciales y estrategias útiles, tanto para traders experimentados como novatos ¡Prepárate para adentrarte en el fascinante mundo de las inversiones!

¿Qué son el soporte y la resistencia en el mercado?

En el trading resistencia y soporte son conceptos fundamentales en el análisis técnico porque ayudan a identificar niveles de precio donde es probable que ocurran cambios. Los inversores usan estos niveles para mejorar sus decisiones de compra y venta. Veámos a continuación cada uno de estos conceptos:

Soporte

El soporte es el nivel de precios donde la demanda de un activo es lo suficientemente fuerte como para evitar que su precio descienda aún más. Es un área en la que los compradores están dispuestos a contrarrestar la presión de venta y mantener o impulsar el precio hacia arriba. El soporte suele representarse en los gráficos como una línea horizontal que conecta múltiples puntos bajos en un gráfico de precios. 

Ejemplo: 

Cuando el precio de una acción sube desde 10 a 11, 12 y sigue aumentando, los inversores pueden lamentar no haber comprado cuando estaba en 10. Esperan que el precio vuelva a bajar a 10, considerado el nivel más bajo previo, para tener una oportunidad de compra. 

Esta espera puede generar una fuerte demanda de compra, actuando como un "soporte" que evita que el precio caiga aún más. Este soporte puede crear un "muro" que impide una mayor caída, impulsando el precio hacia arriba y cambiando la tendencia de bajista a alcista.

Resistencia

Por el contrario, la resistencia es un nivel de precio en el que la oferta de un activo es lo suficientemente fuerte como para evitar que su precio suba más. Al igual que el soporte, la resistencia se representa gráficamente como una línea horizontal que conecta múltiples puntos altos en un gráfico de precios.

Ejemplo: 

Imagina que el precio de una acción sube de 10 a 20 dólares, en lugar de vender cuando está alto decidimos esperar con la esperanza de que siga subiendo. Sin embargo, el precio eventualmente baja, lo que nos llena de arrepentimiento. Si el precio regresa a los 20 dólares, algunos inversores podrían ver esto como el máximo alcanzado en el pasado y decidir vender de inmediato. Esta decisión de vender crea una presión significativa sobre la venta, actuando como una barrera que impide que el precio suba aún más. Esta dinámica puede cambiar la dirección del precio de una tendencia alcista a una tendencia bajista.

En síntesis, el soporte y la resistencia son "muros invisibles" en el gráfico de precios, puntos donde los precios de los activos tienden a "rebotar" o "detenerse".

Desde una perspectiva psicológica, el apoyo y la resistencia surgen de la mentalidad y las emociones de los participantes del mercado, categorizados en tres grupos:

  • Los que compran y esperan que suba el precio.
  • Los que venden y esperan que baje el precio.
  • Aquellos que esperan para realizar transacciones.

Tipos de soporte y resistencia

Identificar soportes y resistencias puede ser de mucha utilidad si estás pensando invertir en la bolsa de valores o deseas mejorar tus estrategias. Los inversores y traders suelen prestar atención a tres tipos principales de soporte y resistencia al operar. A continuación, los detallaremos.

Niveles fijos de soporte y resistencia

Los niveles fijos son puntos de soporte y resistencia que permanecen invariables en el tiempo. Se trata de niveles históricos y representan puntos donde el precio ha mostrado cambios significativos en el pasado, como máximos o mínimos de 52 semanas, o niveles fundamentales de precios. Identificar estos niveles implica observar aspectos como los máximos y mínimos anuales, entre otros. 

Los inversionistas los utilizan como referencia para predecir tendencias futuras en el mercado, para ello se basan en comportamientos pasados para tomar decisiones actuales. Sin embargo, los resultados pasados de ningún modo garantizan resultados futuros, por lo que se requiere un análisis cuidadoso antes de invertir.

Niveles dinámicos de soporte y resistencia

Son zonas que cambian con el tiempo, y a diferencia de los niveles fijos, que permanecen constantes, estos se ajustan de según como se mueva el precio. Para ello se utilizan indicadores como las medias móviles o bandas de Bollinger, que se actualizan según la actividad reciente del mercado. 

Por ejemplo, un nivel dinámico es una media móvil, que suaviza los datos de precios y se ajusta automáticamente a medida que se agregan nuevos datos. Estos niveles son valiosos porque reflejan las condiciones cambiantes del mercado en tiempo real y pueden ayudar a decidir cuándo entrar o salir de una operación y proporcionar. 

Niveles de soporte y resistencia semidinámicos

Se sitúan entre los niveles fijos y dinámicos en un gráfico de precios. Estos rangos de precios son evaluados y confirmados repetidamente, lo que indica la presencia de fuerzas de compra o venta en esas áreas.

A diferencia de los niveles dinámicos y los fijos, los niveles semidinámicos se ajustan a una tasa constante. La línea de tendencia es un ejemplo destacado de un nivel semidinámico de soporte y resistencia, ya que se ajusta a una tasa fija por cada vela (un tipo de gráfico empleado para determinar el posible comportamiento de un activo en un periodo de tiempo). 

Técnicas para operar con soporte y resistencia

Veamos ahora algunas técnicas para operar con soporte y resistencia:

  • Comprar en soporte

Al comprar en soporte se espera que el precio se recupere y se mueva en una dirección favorable, lo que permitirá obtener ganancias al vender el activo a un precio más alto en el futuro. No obstante, es crucial tener en cuenta que el soporte no siempre garantiza una reversión inmediata del precio, y el mercado puede continuar cayendo incluso después de alcanzar un nivel de soporte.

  • Vender en resistencia

Cuando el precio alcanza un nivel de resistencia, anticipar la presión de venta puede abrir una oportunidad para vender. En este caso, la resistencia actuará como un techo o punto crítico para el precio, dificultando su aumento y posiblemente causando un retroceso a la baja. Al vender en este nivel, los traders esperan que el precio sea rechazado y se mueva en una dirección desfavorable, así se obtendrán ganancias al recomprar el activo a un precio más bajo en el futuro.

  • Establecer stop loss: 

Un stop loss implica es una estrategia empleada para limitar las pérdidas en una operación si el mercado se mueve en contra de las expectativas del trader. Al establecer un stop loss, se está fijando un límite máximo de pérdida que está dispuesto a tolerar en una operación en particular. 

Esto ayuda a proteger el capital de trading y a evitar pérdidas significativas en caso de que el mercado se mueva de manera inesperada. La estrategia consiste en colocar el stop loss por debajo del soporte (para comprar) o por encima de la resistencia (para vender) para limitar los riesgos.

  • Indicadores adicionales: 

Combinar otros indicadores técnicos es de gran utilidad para confirmar señales de compra/venta. Para operar con éxito, es crucial realizar un análisis exhaustivo del mercado mediante otros indicadores técnicos o fundamentales como RSI, MACD , establecer niveles de stop loss para gestionar el riesgo y estar preparado para ajustar la estrategia si el mercado se comporta de manera inesperada.

Conclusión

Los conceptos de "soporte y resistencia" son recursos valiosos para los inversionistas, ya que facilitan la comprensión de la dinámica de los precios, la anticipación de cambios y la toma de decisiones de compra y venta. 

El primer paso para establecer niveles de soporte y resistencia es contar con una plataforma de trading. Esta herramienta facilita la identificación y el seguimiento de estos niveles clave en el mercado.

Tanto en estrategias de soportes trading o resistencia trading, se deben tomar en cuenta otras herramientas que colaboren a mejorar o hacer más revistas nuestras decisiones comerciales. 

Ninguna estrategia te asegura una ganancia o te exime de pérdidas. Si deseas aplicar el soporte y la resistencia lo recomendable es estudiar, practicar y combinar esta estrategia con otras herramientas para mejorar la efectividad comercial. 

Reducir los riesgos en las inversiones implica tomar decisiones fundamentadas, reconociendo siempre la existencia de un nivel de riesgo inherente y variable según el perfil de cada inversionista.


Esto no es un consejo de inversión. El rendimiento pasado no es una indicación de los resultados futuros. Su capital está en riesgo, por favor, opere responsablemente.


Autor/autora:

Paul Reid

Paul Reid

Paul Reid es un periodista financiero dedicado a descubrir conexiones fundamentales ocultas que pueden dar una ventaja a los traders. Centrándose principalmente en el mercado de valores, el instinto de Paul para identificar los principales cambios en la empresa está bien establecido tras seguir los mercados financieros por más de una década.